Page 14 - REVISTA#1-ALAC-JUL2015-pasapag
P. 14
dría ser portador de alguna de estas mutaciones aún cuando la en el grupo masculino de pérdida recurrente del embarazo
búsqueda por el lado materno haya dado negativa .(3-5,8) fueron comparadas con aquellas correspondientes a un gru-
Frente a la falta de investigaciones sobre la asociación de po de referencia. Este grupo de referencia consistió en 200
factores paternos con pérdida recurrente del embarazo, es- hombres argentinos de la ciudad de Buenos Aires y sus al-
tudiamos la posible asociación entre trombofilias hereditarias rededores, a los cuales no se aplicaron criterios de exclusión
paternas y pérdida recurrente del embarazo en un grupo es- alguno.
trictamente seleccionado de parejas sin causa presumible Los individuos del grupo de referencia fueron reclutados entre
para esta complicación obstétrica. los trabajadores de ambos centros médicos involucrados y
conocidos. Se les dio información detallada sobre el estudio y,
Materiales y métodos en consecuencia, se obtuvo el consentimiento firmado si esta-
ban de acuerdo en participar.
Estudiamos un grupo estrictamente seleccionado compuesto Todos los sujetos eran de ascendencia argentina y compartían
por 42 parejas argentinas con pérdida recurrente de emba- orígenes étnico-geográficos y sociales comunes. Todos ellos
razo que no presentaban ningún factor de riesgo aparente eran representantes típicos de la población urbana mixta de Bue-
para esta condición. Estas parejas fueron seleccionadas de nos Aires, Argentina. Esta población es el resultado de procesos
una gran cohorte de 1.400 parejas consecutivas con compli- de mezcla genéticas que involucran principalmente europeos
caciones obstétricas que se presentaron a partir de marzo de (principalmente españoles e italianos) y los nativos americanos.
2012 hasta marzo 2013 y que eran residentes de la ciudad de
Buenos Aires y sus alrededores. El ADN genómico se extrajo a partir de leucocitos periféricos
Se definió como pérdida recurrente de embarazo a la con- utilizando el Kit High Pure PCR Template Preparation Kit for
dición de haber tenido dos o más embarazos fallidos inex- genomic DNA (Roche Diagnostics, GmbH, Mannheim, Alema-
plicables consecutivos con la misma pareja (9). Las pérdidas nia). Los genotipos para FVL y IIG20210A se determinaron por
de embarazo fueron estratificadas según la edad gestacional: reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (RT-PCR)
pérdidas en o antes de las 10 semanas de gestación se defi- utilizando los kits Factor V Leiden y Factor II G20210A (Roche
nieron como pérdidas tempranas, las pérdidas de entre 11 y Diagnostics GmbH, Manheim, Alemania), respectivamente.
21 semanas se clasificaron como pérdidas tardías, y las que Se realizó el análisis estadístico con el programa SPSS ver-
se produjeron después de 21 semanas se definieron como sión 15.0 para Windows (SPSS, Chicago, IL, EE.UU.). Las
pérdidas fetales. distribuciones genotípicas entre los casos experimentales y
el grupo de referencia fueron expresadas como frecuencias
Los criterios de exclusión fueron los siguientes: ser portadores y porcentajes. El odds ratio (OR) y su correspondiente inter-
de anomalías cromosómicas en los padres, alteraciones in- valo de confianza del 95% (IC) se calcularon por regresión
munológicas, infecciones fetales, trastornos endócrinos, dia- logística binaria para evaluar la fuerza de asociación entre
betes mellitus, alteraciones anatómicas del útero, trombofilias los factores trombofílicos hereditarios paternos y el riesgo de
hereditarias y/o adquiridas, ruptura prematura de membranas desarrollar pérdida recurrente del embarazo; una p <0,05 fue
o una historia sugestiva de incompetencia cervical. Además, considerada estadísticamente significativa. Las distribuciones
todas estas parejas no habían tenido ninguna historia obsté- genotípicas tanto del FVLcomo de IIG20210A en el grupo de
trica previa con otras parejas, definida ya sea como algún em- referencia estaban en equilibrio de acuerdo con el principio de
barazo exitoso o alguno fallido. Hardy-Weinberg.
A los hombres de las parejas seleccionadas se les realizó la
búsqueda tanto de FVL como IIG20210A. El estudio fue aprobado por los comités de ética de ambos
Las distribuciones genotípicas obtenidas de FVL y IIG20210A centros médicos, y se obtuvo el consentimiento de todos los
participantes.
Figura 1. Factor V Leiden (FVL) paterno en la pérdida del embarazo. La mutación de FVL se hereda de forma autosómica dominante y, por
lo tanto, también puede ser potencialmente heredada del padre. La portación fetal de FVL podría generar un estado de hipercoagulabili-
dad en los vasos fetales y podría, incluso, contribuir a que ocurran infartos a lo largo de la parte fetal de la placenta y, consecuentemente,
terminar en un aborto espontáneo.
14 INFORME ALAC / Año XX / Nº 1 / 2015